Waterpolo es un deporte acuático de equipo que se juega en una piscina en el que los equipos competidores intentan introducir una pelota flotante dentro de porterías situadas a ambos extremos del área de juego. Cada equipo está compuesto por 11 jugadores, pero sólo 7 pueden estar en el agua al mismo tiempo. El waterpolo es uno de los deportes mas completos que hay, por que se nesecita mucha resistencia y fuerza.
Medidas
La piscina debe medir 20 m de ancho por 30 m de largo, con una profundidad de 1,8 m; para el juego
femenino las dimensiones son 17 m de ancho por 25 m de largo. La pelota, que se parece a la de fútbol, es una esfera de goma muy inflada, de 68 a 71 cm de circunferencia y un peso de 400 a 450
g. Las porterías son estructuras rectangulares de madera, metal o plástico, cubiertas con una red y sujetas a los lados de la piscina por medio de unas bandas que las mantienen a flote; miden 30 cm de
profundidad, 3 m de ancho y 90 cm de altura sobre la superficie del agua.
Un equipo de waterpolo está formado por 7 jugadores: un portero que debe defender la por
tería sin colgarse de ella ni usar los lados de la piscina y seis jugadores, dos atacantes que deben de
Las reglas principales del waterpolo son:
- El campo tiene entre 20 y 30 m. de largo y entre 10 y 20 m. de ancho. | ||
- La profundidad del agua va desde 1,50 a 2,40 m. | ||
- Juegan seis o cinco jugadores de campo y un portero por equipo | ||
- Los equipos se diferencian por el color del gorro que lleven, ya que es la única parte del cuerpo quese mantiene en su mayor tiempo fuera del agua. | ||
- El partido dura 28 minutos a reloj parado, dividido en 4 periodos de 8´ | ||
- Se pueden marcar goles con todo el cuerpo, menos con el puño cerrado | ||
- Puedes tirar desde cualquier parte de la piscina | ||
- No se puede controlar el balón con las dos manos a la vez | ||
- Las expulsiones duran 20" Logros y clasificaciones Los logros conseguidos por la selección masculina de waterpolo en los últimos años y sus clasificaciones fueron: Juegos Olímpicos
|
Campeonato de Europa
- Split 1981: 5º
- Roma 1983: 3º
- Sofía 1985: 6º
- Estrasburgo 1987: 6º
- Bonn 1989: 6º
- Atenas 1991: 2º
- Sheffield 1993: 3º
- Viena 1995: 5º
- Sevilla 1997: 5º
- Florencia 1999: 6º
- Budapest 2001: 6º
- Kranj 2003: 5º
- Belgrado 2006: 3º
- Málaga 2008: 7º
- Zagreb 2010: 8º
No hay comentarios:
Publicar un comentario